¿Qué es un Fideicomiso?

En el mundo de los negocios, especialmente el financiero, la figura del fideicomiso es muy utilizada. Se trata de un tipo de contrato a través del cual una persona natural o jurídica, nacional o extranjera; encomienda a una institución fiduciaria la administración de ciertos bienes para un fin lícito y determinado, ya sea en beneficio propio o de un tercero.

Las partes que celebran un contrato de Fideicomiso son:

  • Fiduciario: Empresa fiduciaria supervisada por la S.B.S, quien administra los bienes transferidos.
  • Fideicomitente: Persona que transfiere los bienes para su administración
  • Fideicomisario:beneficiario de la operación

El Fideicomiso y las Fintech

En el caso de las Fintech, empresas que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación para crear y/u ofrecer servicios financieros de forma más eficaz y menos costosa, el fideicomiso puede ser utilizado como mecanismo para otorgar transparencia y seguridad a las operaciones requeridas por los usuarios, reforzando su protección al ser las empresas fiduciarias supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)

¿Por qué usar un Fideicomisos en operaciones Fintech? 

  • Porque le otorga seguridad y transparencia a las operaciones.
  • Porque se procede de acuerdo a lo establecido en el contrato.
  • Porque otorga protección a los bienes que se transfieren en fideicomiso.
  • Porque otorga confidencialidad y secreto fiduciario respecto a los bienes y a las partes que intervienen.
  • Porque protege de acciones fraudulentas por parte de cualquier tercero.

 Principales beneficios

  • Control
  • Seguridad
  • Confidencialidad
  • Imparcialidad
  • Secreto Fiduciario

BILLEX es la primera fintech peruana del rubro de intercambio de divisas que ha contratado un fideicomiso con el fin de proteger los fondos de sus clientes y brindar el máximo nivel de transparencia en todas sus operaciones.

Comparte este artículo con: